
Por ello la dividiré en dos partes.
Esto lo propicia la explosión del pc en los hogares y por supuesto las video consolas que crean un mercado muy competitivo donde el nombre de Star Wars vende y mucho.
Todo ello lo entiende George Lucas y como de tonto tiene mas bien poco potencia su división de juegos, Lucas Arts, con excelentes guionistas y programadores creando un sello que aun hoy es sinónimo de alta calidad (no solo en SW sino en franquicias como Secret Weapons of the Luftwaffe o sobre todo las aventuras gráficas).

Lo siguen adaptaciones de los aparecidos en

Luego llega la Super Nintendo y claro, Super Star Wars es 1992.
Por esa época me compre mi 486 DX2 a 66 Mhz con bronca del vendedor por colocarle 8 M de RAM y no cuatro (que tiempos).
Es la época del legendario X-Wing el primer simulador de combate espacial cien por cien Star Wars una maravilla que aún hoy tiene seguidores, en parte por la genial programación de Lawrence Holland y Edward Kilham. Es el retorno a los Pcs de la saga.
Inauguró una larga listas de secuelas y mejoras, X-Wing: Imperial Pursuit, X-Wing: B-Wing las primeras expansiones que conocí aparecen ese mismo año, 1993.

Para las consolas aparece la continuación, Super Imperio Contraataca y dos rarezas en pc, Star Wars Chess un juego de ajedrez y Rebel Assault un arcade que recuerdo como una maravilla visual y que fue mi primer juego en CD-ROM.

Con el éxito de X-WING llegó TIE FIGHTER y comienza 1994.
TIE FIGHTER conocerá su propia expansión, Tie Fighter: Defender of the Empire.
Otra rareza para pc, Star Wars Screen Entertainment del que no se nada y como no podía ser menos para la Super Nintendo y una joven Game Boy Super Return of the Jedi.

Pero 1995 cambia las tornas porque aparece una nueva consola, PlayStation y el shooter en primera

Tambien se crea Rebelt Assault II que mantiene la adicción del original y ese estilo arcade frenetico.
Con la aparición de la play se cierra la primera mitad de los 90.
Un saludo y que aproveche.
0 comentarios:
Publicar un comentario