miércoles, 13 de octubre de 2010

Cine: Wall Street . El dinero nunca duerme (comentario)

Wall Street es una de esas películas que se recuerdan con cariño años después de haberlas visto. Cuando el fenómeno es común al suficiente número de personas la película se convierte en un film que definimos como de culto.
Un gran personaje; acertado para comprender su tiempo, el auge económico de la especulación pura. Una historia con moraleja y castigo ejemplar encumbraron al personaje principal y villano de la historia al olimpo de la ficción. Ese personaje era Gordon Gekko y Michael Douglas hizo la mejor interpretación de su carrera.
23 años después retomamos el personaje, sale de la cárcel y toma contacto con el joven prometido de su hija. Seducido por Gekko se aliará con él en contra de los deseos de Winnie, la hija de Gekko.
La película mantiene un buen ritmo durante la mayor parte del rodaje pero está muy lejos de ser una gran película. Su hermana mayor la supera en ritmo y tensión. Pierde demasiado tiempo en la autocomplacencia, en explicar que ha sido de Gekko en la cárcel y de las relaciones con su familia. Se abandona en exceso al sentimentalismo y pierde la emoción de lo que prometía. Se presenta como una película sobre la venganza y lo que estás dispuesto a perder por conseguirla y termina siendo un relato sobre buenos sentimientos y redención sin precio a pagar.
Quizás lo peor sea eso, en la primera parte Oliver Stone creaba un personaje atractivo pero que encarnaba al mal de su tiempo sin ningún tipo de dulzura. Gekko era un ladrón, manipulador y embustero pero con el carisma suficiente como para atraer a pesar de que resultaba claro que era un villano.
El problema es que en esta parte juega a presentarlo como el Gekko original pero a la vez intenta convertirlo en una buena persona, con errores y sentimientos.
Entonces la película pierde pulso y la historia se desmorona. Suponed que al fina de Tiburón, Spielberg hubiera rodado una escena donde el tiburón perdona la vida al jefe Brody para poder vivir con sus crías feliz surcando el mar.
Este es el mismo caso, y claro no puedes basar un personaje en una ambición de poder desmedida y luego terminar intentando que parezca un abuelete que sólo busca el amor de su familia.
Una familia a la que ha robado, conducido al suicidio y la locura pero que le perdona simplemente porque sí y sin que a el le cueste nada, en una conversación de dos minutos.
Ahí se pierde el personaje y la historia de una forma irrecuperable.
Por otro lado la película no es mala, posee momentos realmente buenos, en especial las reuniones de la reserva federal que recuerdan enormemente al mejor Coppola de Padrino. Algo que seguramente no es casual. Tiene un inicio excelente pero a media película se detiene casi por completo retoma esa buena sensación de thriler de la primera parte y se desmorona el último cuarto de hora dejando peor sabor de boca del que merece.
En general una buena película con momentos excelentes que defrauda completamente en sus últimos minutos, tras casi dos horas de gran calidad.
Personalmente la película sería mejor s acabara en Londres con Gekko mirando la pantalla de su ordenador.
Un saludo.

martes, 12 de octubre de 2010

Manuel Alexandre.

Hoy es un día triste para todos los amantes del buen cine. Se nos va Manuel Alexandre una de las caras más queridas de las pantallas españolas.
Con él desaparece una generación tratada con poca justicia y que en este siglo recuperó algo del prestigio que se habían ganado con una vida de trabajo ejemplar compañeros como Fernando Fernán Gómez, Agustín Gonzalez y José Luis lópez Vázquez.
63 años de profesión ejemplar donde cada año podemos encontrar alguna película de referencia para entender este cine nuestro.

Descanse en paz.

domingo, 3 de octubre de 2010

Tony Curtis

Ha fallecido Tony Curtis actor estadounidense que nos deja papeles inolvidables como el de Antonino en el Espartaco de Kubrick

o Eric en Los Vikingos.

Además de su escalofriante interpretación del asesino de El estrangulador de Boston.
Descanse en paz.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Miguel de Cervantes

Tal día como hoy nacía Don Miguel de Cervantes probablemente el más famoso de los escritores españoles, con permiso de Calderón.
Y quizás tal día como hoy cobre especial importancia esa extraña forma de locura que supone el luchar por un mundo mejor aún cuando parezca imposible.
Hoy 29 de septiembre, huelga general.

Cambiar el mundo es posible.
Un saludo.

Cine: Sherlock Holmes II.

Muchas novedades para la secuela de las aventuras de Tony Stark en la era Victoriana.
Confirmadas están las apariciones de Microft Holmes, hermano del detective, que será interpretado por el gran actor Stephen Fry al que vimos en V de Vendetta o Los amigos de Peter.
Además aparece Noomi Rapace a la que hemos visto en Millenium.
A falta de confirmación el que parece más seguro candidato como Moriarty, Jared Harris al que hemos visto como capitán de transbordador en El Curioso Caso de Benjamin Button y la fabulosa Happyness.
Veremos que sale de esta amalgama.
Un saludo.

Gloria Stuart.


Ayer falleció la gran actriz Gloria Stuart, probablemente será recordada por interpretar a la anciana Rose del Titanic de Cameron.
Pero para mí siempre será la prometida de Claude Rains en El Hombre Invisible de James Whale.
Fallece tras haber interpretado cine desde los años treinta y destacar como pintora.
100 años dedicados al cine.

Muchas gracias sra Stuart.

martes, 28 de septiembre de 2010

Cine: Marcello Mastroianni..


Hoy cumple años Marcello Mastrianni, actor italiano indiscutible y que protagoniza una película maravillosa de Nikita Mikhalkov titulada Oci ciorne (Ojos negros).
En un momento de la película protagoniza una situación entre cómica y tierna que hoy me apetece recordar, ocurre a partir del minuto y veintisiete segundos.
Un feliz cumpleaños.

Cine: Valor de Ley.(True Grit)


Seguramente en febrero podremos disfrutar de una película del oeste de los hermanos Coen.
Si esta información no te parece suficientemente interesante habrás de tener en cuenta que sus protagonistas son Jeff Bridges, Matt Damon y Josh Brolin.
Los hermanos Coen son el tandem más interesante en el cine actual y en la practica todas sus películas cuentan con buenas razones para ser vistas

martes, 21 de septiembre de 2010

José Antonio La Bordeta



Este aragonés ilustre que supo mostrar la nobleza de las gentes de esta tierra. Tierra tan dura de amar, madre que mandó a sus hijos lejos de su estéril tierra. Duro desierto de Aragón que forjó a gentes templadas y generosas que conquistaron mundos más allá del mar.
Descanse en paz.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Cine: El americano. (comentario)

George Clooney es un tipo que parece que vive de hacer anuncios explotando su imagen de hombre con clase y luego actúa en las películas que más le apetece. Es decir que trabaja (en el sentido de obtener sustento) en publicidad pero donde disfruta es haciendo cine. Sus últimos trabajos son cada vez menos comerciales y más artísticos. Un cine donde el peso de la película cae casi siempre en los interpretes y la historia y poco en efectismo y acción. Michael Clayton, Up in the air o esta misma película comparten esa visión de lo que es cine.
Por desgracia su imagen pública está más cerca de los anuncios de Martini que de esta faceta cinematográfica. Si a esto se añade que la publicidad en el cine es cada día más engañosa el resultado es que El Americano va ha decepcionar mucho.
El avance de la película da una sensación de que vas a ver Ronin 2, un profesional alejado del estilo de películas como Jason Bourne o James Bond en un trabajo en Italia. Por desgracia si lo que buscas es acción quédate con el avance porque en esos tres minutos está toda la acción de la película. Si vas con esa mentalidad al cine saldrás como poco enfadado. Pues enfádate con la publicidad, con el mundo o con tu criterio pero no con la película que no tiene la culpa de nada. Yo no compro nada fiándome solo de lo que veo en un anuncio. ¿Porqué debe ser distinto el proceso a la hora de elegir una película?.
Dicho esto, que en este caso me parece importante para no sufrir mosqueos como este (ojo que con el enfado te cuenta TODA LA PELICULA).
El Americano trata de como un asesino experto se ve emboscado en su retiro en Suecia, por este motivo debe tomar algunas decisiones difíciles y tras hablar con su contacto/agente se traslada a un pueblecito de Italia para refugiarse y pasar la tormenta. En ese mundo apacible y aburrido donde el tiempo pasa tan lentamente conocerá a Clara y al cura del pueblo, Benedetto. Ambos personajes nos sirven de ayuda para conocer algo mejor a este hombre serio y absolutamente distante. Una persona que mata sin vacilar y que se dedica a moverse por el mundo para permanecer oculto. Una persona sin vínculos que vive en absoluta soledad. Cuando Clara y Benedetto empiezan a formar parte de la vida de Jack (para Benedetto/Eduardo para Clara) esa coraza resulta resquebrajada mostrándose más como una presa que contenía una vida de sentimiento y culpa. En esta situación Jack comienza el que será su último trabajo.
La película transcurre durante el par de meses que vive Jack en Casteldelmonte y descansa en su gran mayoría en los hombros de Clooney que como es normal no se dedica a vagar ablando en soledad por el pueblo, no hay voz en off para explicarte lo que ves, con lo que los diálogos son mínimos. Es impresionante lo que Clooney llega a transmitir durante estas escenas sólo con gestos, como desarrolla un lenguaje corporal desde el Jack frío y profesional del principio hasta el Eduardo del final, cuando toda la rabia, culpa y tristeza pueden ser mostradas con un plano casi fijo de un rostro que refleja tormento.
Es importante para entender esta película que su director, Anton Corbijn fue fotógrafo profesional durante mucho tiempo y da un peso específico a la imagen lo que refuerza el aspecto de la película, que se centra en mostrar a Jack en total aislamiento.
El resultado es una película de aspecto formal frío pero llena de pasión si nos esforzamos en entender que es lo que nos muestran director y actor. Como ambos son excelentes el esfuerzo no es grande y el resultado extraordinario.
Los demás personajes resultan un gran apoyo para la trama en especial Clara, que representa el amor, el futuro, la esperanza y un inmenso Benedetto que es el espíritu, la conciencia, el pasado.
Una gran elección esta película para olvidarnos de estrenos de verano y ver algo de cine con peso específico. Si es lo que queréis ver.
Por cierto la elección de música es una gozada.
Y por si después de leer el comentario queréis saber mi opinión, me ha gustado mucho.

Un saludo.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Cine: Hereafter.


Hereafter es una película de suspense con cierto giro sobrenatural y la primera incursión de Eastwood en este genero.
Un grupo de personas con experiencias cercanas a la muerte son los protagonistas.
Como este hombre hace películas excelentes a ritmo de dos por año tras estrenar Invictus ya está en fase final Hereafter, la verdad es que no cansa nada pero resulta extraño verlo en estas lides.
Con guión de Peter Morgan (El Desafio: Frost contra Nixon, The Queen, El último rey de Escocia), Matt Damon, Bryce Dallas Howard, produce Steven Spielberg y dirige Clint Eastwood.
Un saludo.

lunes, 6 de septiembre de 2010

La Victoria.

Tal día como hoy de hace 488 años Juan Sebastian El Cano regresa a España con tan solo 18 supervivientes en la nao Victoria tras completar la vuelta al mundo en tres años y un mes con las terribles perdidas de cuatro naves y 216 hombres.
Como toda gran conquista se puede decir que se consiguió con un terrible precio pero esos hombres hoy son inmortales.
Hoy, casi medio milenio después se puede dar la vuelta al mundo por 8000€ y 15 días.
Aunque personalmente preferiría hacerlo en algo más de tiempo:


Un saludo.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Cine: Nightfall.

Platinum Studios, Inc y el director James Wan, responsable de ese horror llamadao Shaw, se han unido para adaptar a la gran pantalla la novela gráfica Nightfall.
La historia de como un hombre, David Paxton, debe cumplir con su condena en una cárcel de Texas. La situación es más complicada de lo que parece, ya que luego descubre que esta prisión es controlada por vampiros que utilizan a los presos para saciar su apetito.
Su estreno se espera para 2012.
¿Otra decepción tipo Daybreakers?
Un saludo.

Cine: El Protegido 2.

M Night Shyamalan está ultima mente de capa caída tras el desastre de Airbender y los palos recibidos por El Incidente, que personalmente no me parece tan mala.
Ahora estrena lo que pretende sea una franquicia de su estilo titulada Night Chronicles. La primera entrega, Devil, versa sobre un grupo de personas encerradas dentro de un ascensor junto al demonio.
Pues el director a anunciado su intención de escribir una secuela de El Protegido para esta franquicia y que será la tercera película de Night Chronicles. La que para mi es su mejor película y que poseía un final completamente cerrado será dirigida por el mismo y contará de nuevo con Bruce Willis como protagonista.
La verdad es que no me alegra mucho la noticia pero espero que el resultado sea tan bueno como se merece esa extraordinaria primera parte.
Más en SuperHerohype.
Un saludo.

domingo, 29 de agosto de 2010

Cortos: Moon Dust.


Moon Dust es uno de esos cortos, hábiles, sencillos en su estructura y con un gran final.
No se puede pedir más.
Dirigida y escrita por Ezequiel Romero y protagonizada por Duncan McQuinn y Jonathan Mellor. Una joyita de la ciencia ficción para una mañana de domingo.
Un saludo.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Cine: Origen. Comentario.

Origen es la séptima película de Cristopher Nolan, un director que ha marcado un estilo personal a todas sus películas. La línea que define a todas ellas es cierto gusto por las tramas complejas pero con una excelente puesta en escena que hace fáciles de seguir dichas tramas.
Además hay un intento continuo de forzar "la realidad" que vive el protagonista y que ve el público haciendo que estas no siempre sean la misma.
Origen parte de una premisa que debemos creer, existe la posibilidad de que alguien entre en tus sueños e influya en ellos, de esta manera es posible "robar" ideas.
Aceptada la premisa nos encontramos con Cobb (Di Caprio) un ladrón de ideas, un extractor, que resulta ser el mejor en lo suyo. Con un equipo a toda prueba que debe reunir para un último trabajo que le permitirá reunirse con su familia.
El hombre que lo contrata es un todo poderoso hombre de negocios, Saito, que puede cambiar el estatus de ilegal que tiene Cobb en su país.
Como se puede ver el argumento es poco original y la trama de ladrón experto obligado a robar una vez más no es en absoluto nueva.
Además la estructura de la película es la de una película de acción casi desde el principio podremos asistir a tiroteos, persecuciones y asaltos.
Pero lo convencional acaba aquí.
Nolan se esfuerza por retorcer la realidad onírica sin perder claridad hasta lo indecible y la verdad es que lo consigue, planos imposibles, paradojas y cambios de gravedad y velocidad del tiempo resultan espectaculares vehículos para la fantasía haciendo de esta película una autentica delicia.
Por otro lado la película tiene también los defectos de su director, los personajes están apenas dibujados siendo los principales, los secundarios existen sólo gracias a la excelente historia y a una extraordinaria elección de actores. No es una novedad porque desde Memento Nolan es un creador de historias, no de personajes.
Aún así esta película permite de sobra múltiples visionados e incluso un juego curioso. Se puede ver como la típica película de Gran Robo, con la clásica elección de equipo y los problemas y complicaciones durante el delito.
Pero es más interesante verla como una película de redención y auto perdón, donde el protagonista debe purgar su culpa y dolor por las acciones pasadas y la responsabilidad en ellas para poder retomar una vida que le espera.
Por último, a título personal. Se puede ver como una versión elegante y mucho más sofisticada de Matrix. Película con la que comparte múltiples paralelismos.
Una última cosa, Leonardo Di Caprio esta espectacular, no olvidemos que este año hemos visto Shutter Island, el año anterior Revolutionary Road y ahora este hombre nos regala una interpretación de primer orden.
Así que si queréis una gran película para ver estos días mi recomendación es Origen.
Elijáis la forma que elijáis de interpretar lo visto disfrutareis de una gran película y una buena charla al salir de verla.
¿Que más se puede pedir?
Un saludo.

Series de TV: Breaking Bad.


Breaking Bad trata las andanzas de un pobre hombre, a la sombra de una esposa que adora y un hijo con problemas de movilidad. Es profesor de química en un instituto y su cuñado, agente de la DEA, considera que es un don nadie. Lo que es cierto durante toda su vida, hasta que comienza la serie con la noticia de que tiene cancer de pulmon y le quedan dos años de vida.
Entonces para asegurar el futuro de su familia inicia una carrera criminal junto con un antiguo alumno.
La serie, con un guión de primera toma velocidad pronto. Mostrando personajes carismáricos del hampa de la droga como Tuco o Loco 8 o La Tortuga. Con violencia y muerte y una serie de disparates cómicos es una maravilla con un guión extraordinario.
El capítulo tres de la primera temporada engancha completamente y desde ese momento la serie no para de crecer.
Como muestra, el video con el que comienza el capítulo siete de la segunda temporada.
Un saludo y no dejeis de ver Breaking bad.

jueves, 12 de agosto de 2010

Cine: Tron, legado. Avance.


Quizás el título más esperado por los amantes del despliegue técnico sea esta película.
Por encima de Iron Man 2 que estaba basada en un héroe marvel pero rodada de forma convencional. La incursión de un mundo virtual y personajes completamente digitalizados hace de Tron una apuesta mas cercana a lo que fue Avatar hace un año.
Es increíble el mimo puesto por Disney en esta película que se esta preparando desde hace años.
Por ahora no defrauda.
Un saludo.

martes, 10 de agosto de 2010

La Red: The Avengers 1952


Este es un avance de lo que sería una película de Los Vengadores rodada en 1952.
No os univoquéis, los avispados reconocerán las imágenes de algunas películas de James Bond. Es un avance realizado por aficionados y una autentica delicia Vintage, como diría algún cursi.
Un saludo.

lunes, 9 de agosto de 2010

Series TV: LOST.


Esta confirmado que en el pack de la serie completa de LOST se incluiran doce minutos de epílogo a la serie.
En principio yo supongo que tendrá que ver con lo que pase con Hugo y Ben.
Será interesante ver como terminan la serie los guionistas una vez ya esté todo vendido.
Por otro lado, para los muyyy fanáticos.
El actor Titus Welliver que interpretaba a la némesis de Jacob protagoniza uno de los misterios más tontos de la serie ¿cual era su nombre?.
Pues ya se sabe porque se están filtrando páginas de guión y de casting movidas por el tirón que aún conserva esta serie. Su personaje se llamaba Samuel.
Un saludo